Proceso

Todas las láminas collage están elaboradas de forma artesanal. El tiempo de creación va desde las 2 hasta las 5 horas, aquellas de mayor complejidad. Mientras más piezas, y más pequeñas, el proceso será más difícil y meticuloso.

A continuación detallaré cada una de las fases que transcurren para la creación de cada una de las láminas:

1.Investigación y fotografía

Internet, redes sociales, blogs sobre Madrid son algunas de mis fuentes de inspiración para crear las diferentes láminas de Madridcuts. Después de decidir, y si la lámina está inspirada en un sitio emblemático, suelo desplazarme al lugar para tomar mis propias fotografías, y crear a partir de ahí el diseño.

2.Diseño vectorial

A partir de las fotografías tomadas, uso Adobe Illustrator como mi herramienta predilecta para crear las láminas de Madridcuts. A partir de ahí, voy probando gamas de colores, tamaños, y esbozo lo que será el diseño definitivo de la lámina en cuestión.

3.Corte Láser & Manual

Para las piezas más pequeñas y detalladas, así como, las letras uso una conocida cortadora láser. Para aquellas de mayor tamaño, dibujo primero y corto después con un bisturí quirúrgico.

4.Pegado Manual

El pegado de cada una de las piezas se realiza de forma manual. Uso pegamento transparente UHU o cola blanca duradera para unir todas las piezas. Otra de mis herramientas más útiles es una aguja de palo largo que, a medida que más pegotes de cola tiene, mejor realiza su función. Pero si hay algo que nunca puede fallar en el proceso es la concentración.

En los siguientes dos vídeos podréis ver un ejemplo práctico del minucioso y artístico proceso de creación de una lámina de Madridcuts.

¡Espero que lo disfrutéis!